jue
31
may
2012
El alcalde explica que se aparca para "evitar conflictos", como la última protesta por el traslado de fondeos, y hace responsable al colectivo de la "pérdida de una oportunidad"
D. VÁZQUEZ - NIGRÁN
Portos de Galicia desiste. Según el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, la actitud combativa de los marineros de Panxón hacia la línea de pasajeros a Cíes ha conseguido paralizar, al menos de momento, su puesta en marcha, prevista inicialmente para este mismo verano.
"Portos no quiere conflictos", afirma el regidor municipal nigranense, en referencia a la "trinchera" marítima con la que los pescadores impidieron el pasado jueves el traslado de un
barco para despejar el área destinada al muelle flotante del catamarán a las islas.
Para Valverde, esta acción reivindicativa ha puesto "freno" a un proyecto en el que, frente al rechazo de los marineros, "otros sectores económicos del municipio sí están muy
interesados". Se trata especialmente de los empresarios de hostelería, que defienden la línea de barco a Cíes por añadir un nuevo atractivo turístico al municipio.
El alcalde considera además que la implantación de la línea de transporte marítimo "no estorbaba tanto" a los pescadores de Panxón, puesto que "únicamente implicaba desplazar 5 metros los
fondeos" de sus embarcaciones. Los marineros, en cambio, reclaman desde el principio un nuevo dique de abrigo que amplíe la lámina de agua protegida de los temporales y ofrezca más espacio para
los nuevos usos, algo que, según afirman, no garantiza el proyecto de Portos de Galicia
"Cambio de actitud"
En cualquier caso, el regidor de Nigrán dice no comprender el "cambio de actitud" de un colectivo con el que hace apenas quince días se había alcanzado un acuerdo. Alberto Valverde
recuerda que en una reunión con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Baiona, Fernando Leyenda, y su vicepatrón, Pancho Costas, se ultimaron los detalles para la colocación del pantalán
del barco a Cíes. Asegura el alcalde que en este encuentro "se acordó mover dos fondeos" para abrir espacio al muelle flotante destinado al transporte marítimo de pasajeros.
Ahora, la paralización del proyecto por parte del organismo dependiente de la Consellería do Mar busca evitar que se enquiste el conflicto surgido entre las partes, pero Valverde quiere
hacer reflexionar a los marineros sobre su actitud. "Tienen que pararse a pensar si quieren ser responsables de la pérdida de una oportunidad para Nigrán, si pretenden que Panxón progrese o se
estanque", apunta.
sáb
26
may
2012
Cinco empresas optan a la concesión de la cafetería que el gobierno local prevé abrir este verano tras dos años cerrada
NELI PILLADO - NIGRÁN
Dos misteriosos incendios en menos de 48 horas en el interior de la cafetería de las pistas de tenis de Gaifar, en Praia América, encarecerán su próxima reapertura al público. Los incidentes se produjeron esta misma semana, con el proceso de adjudicación en marcha para recuperar el servicio a usuarios de la instalación deportiva, vecinos y visitantes este mismo verano. El Concello de Nigrán ha recibido cinco ofertas de empresas interesadas en explotar el establecimiento y seleccionará a una de ellas la próxima semana.
El primer incendio se produjo el martes en torno a las ocho de la tarde. Se quemó únicamente el cuadro eléctrico del local, según informaron agentes de la Policía Local que acudieron a
sofocarlo. Inicialmente, los efectivos apuntaban a un cortocircuito, aunque todas las hipótesis permanecen abiertas, dado que el local se encuentra cerrado desde julio de 2010 y, supuestamente,
sin suministro eléctrico.
El jueves a las seis de la tarde se declaraba el segundo fuego dentro del establecimiento. En esta ocasión, los restos de cartón quemado hallados en el suelo del local evidencian que se
trató de un incendio intencionado. El agente del grupo operativo de emergencias de la mancomunidade do Val Miñor lo sofocó enseguida ante la atención de varios curiosos por la gran humareda que
desprendían las llamas.
Se desconoce si ambos sucesos corresponden a actos vandálicos, o si se produjeron en otras circunstancias. Lo único claro por el momento es que coinciden con la tramitación de la
concesión de la cafetería por tres años, prorrogables a cuatro.
Los futuros adjudicatarios del establecimiento deberán hacerse cargo de la reforma parcial del mismo, todavía más deteriorado por la incidencia del humo.
sáb
26
may
2012
El músico gallego presenta esta noche en el Imagina su último trabajo en solitario, un disco grabado en directo en el que repasa los clásicos de su carrera
sáb
26
may
2012
El Club Ciclista Rías Baixas de la temporada 2012 se presentó ayer en sociedad en Nigrán, donde presumió de los 152 deportistas que se integran en sus filas. Ante varias decenas de invitados, el presidente de la entidad, José Luis Chamorro, se comprometió a mantener el camino iniciado el pasado año. 'El objetivo para la nueva temporada es continuar en la senda de éxitos cosechados en el último año, que nos ha permitido convertirnos en un ejemplo a seguir en el mundo del ciclismo, en Galicia y España, tanto por el modelo de gestión como por los resultados en competición', señaló el máximo representante del club.
redacción. VIGO
El Rías Baixas abarca desde los niños de la escuela de ciclismo ?de 6 a 12 años? hasta los sénior, pasando por todas las categorías. Entre los corredores más destacados en sus filas está
Gustavo Rodríguez, ex ciclista profesional en el Xacobeo Galicia y actualmente muy centrado en el mundo del duatlón. Junto a él, Ramón Troncoso, que también pasó por el profesionalismo en el
Karpin Galicia, Alberto Troncoso, cuatro veces campeón gallego, el triatleta Diego Álvarez o Manuel Míguez, campeón gallego de contrarreloj.
Precisamente el título autonómico por equipos máster contra el crono fue uno de los logros del Rías Baixas en lo que ya llevamos del años 2012.
El club contará en la temporada entrante con el importante patrocinio del Banco Mediolanum, que ya colaboró recientemente en el ascenso del montañero Sechu López a la cima del
Annapurna.
vie
25
may
2012
Una veintena de barcos formó una barrera en torno al "Faneko", el que Portos iba a mover ayer para dejar sitio al pantalán de embarque
NELI PILLADO - NIGRÁN"
Se acabaron las negociaciones con Portos y el Concello de Nigrán. No vamos a permitir que se instale ningún pantalán para el barco a Cíes hasta que se haga el dique de abrigo". Así de rotundos se mostraron ayer los marineros de Panxón desde sus propios barcos, una veintena, atrincherados en la bocana del muelle para proteger al Faneko, una embarcación cuyo fondeo iba a ser trasladado hacia el litoral para dejar sitio al muelle flotante que dará acceso al catamarán de pasajeros.
La protesta respondía a la "actitud beligerante" de Portos de Galicia, explicaba el portavoz de los pescadores, Manuel Varela. El organismo de la Xunta había señalado que la colocación
del pantalán para la ruta de pasaje implicaría mover dos fondeos. El armador de una de las lanchas afectadas, ya lo ha reubicado de forma voluntaria. Pero el segundo no está dispuesto a hacerlo
ni ha dado su consentimiento para que Portos lo traslade. No obstante, "un policía portuario le avisó de que la embarcación de la Xunta Valentín Paz Andrade vendría hoy [por ayer] a las cuatro de
la tarde para reubicar el Faneko", explicaba Varela. Finalmente, nadie se presentó para trasladar el barco, pero los marineros y sus familiares, muchos de ellos a bordo de las embarcaciones
manifestantes, quisieron dejar claro con su protesta que no permitirán "que se mueva ningún fondeo más".
Hasta el momento, los pescadores estaban dispuestos a convivir con la ruta de pasajeros "siempre que se hiciese el espigón de abrigo" para que crezca la lámina de agua protegida de los temporales y quede sitio para los pesqueros, los de recreo y el catamarán.
Un estudio para "callarnos"
Pero ahora se muestran convencidos de que el estudio comprometido por Portos para llevar a cabo el espigón "es una patraña". "Ya existen cinco estudios, uno de Portos, dos del club
náutico y otros dos que nosotros mismos presentamos. Ahora nos prometen otro para callarnos la boca, ganar tiempo y colocarnos aquí la línea de pasajeros. No lo vamos a permitir", concluyó
Varela.
La de ayer fue la primera de las protestas contra la línea de pasajeros que, en cambio, los hosteleros reclaman por su atractivo turístico. La próxima movilización, todavía sin fecha,
consistirá en una marcha a pie desde el puerto hasta el Concello.
"Me advirtieron que si no quitaba yo la embarcación, lo harían ellos"
El armador del Faneko, Ángel Fontela Arjones, se mostraba ayer "muy agradecido" a sus compañeros. "Si no fuera por ellos, se habrían llevado el barco", comentaba ya a pie de muelle, muy
"molesto por las amenazas" recibidas en los últimos días. Aseguraba que no había recibido ninguna notificación por escrito ni de Capitanía Marítima ni de Portos que lo inste a mover su barco y
que la lancha de guardacostas había intentado cambiar su fondeo el pasado martes por la mañana. "No pudieron porque pesa dos toneladas y me dijeron que si no quitaba yo el barco lo harían ellos
hoy [por ayer]", señalaba.
Fontela, dueño del "Faneko". // M.G.B.
vie
25
may
2012
La playa de Patos, en Nigrán, acogerá mañana (18:00) la primera prueba del Circuito Paddlesurf 2012, evento que organizan los centros Beachescolas y que constará de siete citas durante el verano, en diferentes puntos de la Ría de Vigo, puntuable para al Gallego de esta modalidad deportiva.
redacción. VIGO
El paddlesurf, también denominado SUP (Stand up Paddle) tiene su origen en los pueblos polinesios, que se desplazan remando de pie sobre una tabla o un tronco, aunque como deporte es
relativamente moderno.
La competición de Patos se desarrollará sobre un recorrido de unos 5 kilómetros en aguas cercanas a la playa y en forma de triángulo delimitado por boyas. Entre 20 y 30 regatistas participarán en
esta primera prueba con dos categorías: masculina y femenina.
mié
23
may
2012
Tres caravanas ciclistas se unirán el próximo sábado en A Ramallosa para formar una gran fiesta con motivo de la llegada al Val Miñor (28 de agosto) de una etapa de la Vuelta Ciclista a España. El programa 'Únete á Volta' fue presentado este martes en el Ayuntamiento de Nigrán como iniciativa promocional de la gran carrera deportiva que se disputa anualmente en las carreteras españolas.
redacción. baiona comarcas@atlantico.net
Los alcaldes de Baiona y Nigrán, Jesús Vázquez Almuiña y Alberto Valverde, acompañaron ayer a la diputada provincial de Deportes, Begoña Estévez, y a las concejalas de Deportes de los
tres municipios, María Jesús Martíns, Natalia Salgueiro y Liliana Silva, en el acto de presentación del evento. El próximo sábado, 26 de mayo, ciclistas de los concellos de Baiona, Nigrán y
Gondomar se concentrarán en sus respectivos municipios a partir de las diez de la mañana y una hora después saldrán en dirección al punto de encuentro, que se sitúa en la rotonda de A Ramallosa.
Desde allí, todos juntos partirán hacia la línea de meta, situada en el Parque de A Palma (Baiona). El amplio programa, abierto a todos los ciudadanos, tiene como objetivo difundir el ciclismo en
toda la provincia aprovechando el paso por Galicia de la Vuelta Ciclista a España. En el Val Miñor, esta marcha viene a unirse a la tradicional Fiesta de la Bicicleta que se celebra en la comarca
miñorana desde hace 24 años.
Begoña Estévez presentó el calendario de actividades e invitó a todos, independientemente de la edad y condiciones físicas, a participar y formar parte de la vuelta. Para motivar a los más
rezagados la organización dispone de una serie de regalos para distribuir entre los participantes que van desde una bicicleta eléctrica, a material deportivo pasando por las típicas camisetas o
los apreciados maillots.
Alberto Valverde destacó una la capacidad de los tres concellos para organizar y realizar actos de forma conjunta y Jesús Vázquez Almuiña hizo hincapié en la necesidad de alcanzar una amplia
participación y en las ventajas de formar parte del programa de “Únete a Volta”. “Es impagable la promoción turística que supone para el Val Miñor el paso de la vuelta por la comarca”, afirmó el
regidor de Baiona.
mié
09
may
2012
El estudio de necesidades de abrigo estará en tres meses. Xunta, Concello y Cofradía analizarán los resultados. La solución al embarcadero de Cíes depende de un fondeo
a.g.villar. nigrán
Portos de Galicia anunció ayer que ha decidido recuperar el proyecto de ampliación del muelle de Panxón después de haber anulado el pasado mes de diciembre el estudio de impacto ambiental por motivos económicos. El ente público aseguró hace cinco meses que recuperaría el plan establecido para decidir si es necesario prolongar el dique de abrigo y este lunes dio un paso adelante para tener en el plazo de tres meses el informe con el que tomará una decisión definitiva sobre la viabilidad técnica y económica.
El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, se reunió ayer en Nigrán con el alcalde, Alberto Valverde, y representantes de la Cofradía y del Náutico
de Panxón para anunciarles que se retoma el plan inicial. La Xunta contratará en los próximos días la asistencia técnica que realizará el estudio sobre la dinámica marítima, de forma que los
resultados estarán disponibles en un plazo de tres meses y este mismo año se pueda tomar una resolución que será consensuada de nuevo con los marineros y el sector náutico.
'Esperamos que en 3 o 4 meses tengamos las alternativas para ampliar el muelle y podamos decidir lo antes posible', señaló Alberto Valverde tras la reunión con Portos a la que también acudió el
vicepatrón de la Cofradía de Pescadores y la presidenta del Náutico de Panxón.
La actuación inicial estaba enmarcada en el plan de reordenamiento portuario en el que la Xunta invirtió un millón de euros. Además de reorganizar el tráfico rodado, Portos amplió la rampa de
varada, colocó una pasarela voladiza y ajardinó la zona.
EMBARCADERO DE CÍES
Durante la reunión también se abordó el conflicto surgido por la colocación de un embarcadero para la línea marítima con Baiona, Vigo y las Islas Cíes. El alcalde de Nigrán informó de que
actualmente el problema ha quedado reducido a un único fondeo. 'Portos sigue trabajando con la propuesta y habrá que recolocar un fondeo unos dos metros para que no moleste', señaló Alberto
Valverde. Por su parte, José Juan Durán trasmitió a todos los presentes que entendía las reclamaciones y aseguró que la puesta en marcha del embarcadero suponía beneficios económicos para todo el
municipio.
mié
02
may
2012
Dos empresarios de Nigrán protestan ante su restaurante desde hace 5 días
REDACCIÓN - BAIONA
La reclamación de deudas resulta común en los últimos tiempos y los acreedores optan por diversas formas de plantearlas. Dos empresarios de Nigrán, cuyas compañías se afincan en Oia, protestan ante un restaurante de la céntrica calle baionesa Ramón y Cajal, propiedad del exalcalde Benigno Rodríguez Quintas, para exigirle que abone los importes de las reformas del pazo Cadaval, que también le pertenece y que funciona desde hace dos años en A Ramallosa.
José Carlos Magallanes regenta la compañía Construsur Oia y asegura que Rodríguez Quintas, quien ayer se encontraba ilocalizable, le debe 45.000 euros por las obras, una deuda que "ahoga" a su compañía, que se ha visto obligada a reducir su plantilla de 10 a 3 empleados en los últimos meses. Este constructor inició la protesta el pasado sábado y, al parecer, el exalcalde lo denunció ante la Guardia Civil, que ayer acudió a identificar a los dos manifestantes.
Santiago Cabreira, el otro empresario que se unió ayer a la protesta, se encargó de la instalación eléctrica del edificio y asegura que Rodríguez Quintas le adeuda 18.000 euros. Su compañía, Instalcabreira también ha tenido que mermar. De los tres empleados con los que contaba solo queda él mismo.
"Estaremos aquí hasta que pague y, si no lo hace, tendremos que acudir a la vía judicial", advertían ayer ambos.