sáb
28
abr
2012
La mujer golpeó a los agentes que siguieron su coche tras varios adelantamientos peligrosos
REDACCIÓN - NIGRÁN
La Policía Local de Nigrán detuvo ayer a una conductora, vecina de Baiona, que, tras efectuar varios adelantamientos peligrosos, golpeó a los agentes que la persiguieron por la avenida Manuel Lemos, en Mallón, por conducir de forma temeraria.
A. S. V., de 47 años, a la que se le imputan tres presuntos delitos de atentado, desobediencia y resistencia a la autoridad, circulaba por el céntrico vial nigranense sobre las 10.40 horas, cuando, según fuentes policiales, realizó varios adelantamientos indebidos en una zona con línea continua e invadiendo el carril contrario, por el que circulaban otros vehículos. Aunque un coche patrulla intentó que detuviese la marcha, la mujer no accedió, por lo que se inició una persecución de más de dos kilómetros que concluyó a la altura de Ureca.
La conductora golpeó entonces a los policías, que, tras detenerla, la trasladaron al centro sanitario de la Xunqueira para un reconocimiento médico. Después la acompañaron hasta el cuartel de la Guardia Civil de Baiona, que la puso a disposición del juzgado. Quedó en libertad con cargos.
jue
26
abr
2012
Para facilitar la retirada del animal los operarios trabajan en Nigrán para cortar en secciones el cuerpo
Operarios de Nigrán trabajan hoy en la retirada del macho de cacaholte que varó ayer en Praia América, en el municipio pontevedrés de Nigrán. El especíment, de diez metros de longitud, ha tenido que ser troceado para facilitar su traslado, previsiblemente para su posterior incineración.
El macho de cachalote fue encontrado en la mañana de ayer junto a la orilla y debido a sus grandes dimensiones no pudieron evitar que acbara en el arenal. Especialistas del Cemma se trasladaron a la zona para extraer muestras del cadáver. Se trata del segundo registro de un cachalote varado en menos de una semana, ya que hace unos días varó otro ejemplar en Malpica.
jue
26
abr
2012
El cadáver del cetáceo, en avanzado estado de descomposición, será retirado este jueves
a.g. villar. nigrán
El cadáver de un cachalote de diez metros de longitud y en avanzado estado de descomposición apareció flotando ayer por la mañana en la bahía de Baiona y acabó varado en la playa de Panxón. Las gestiones llevadas a cabo por la Policía Local y el Ayuntamiento de Nigrán permitirán que a lo largo de la mañana de hoy los restos del animal muerto sean retirados por parte de la Dirección Xeral de Conservación da Natureza e de Calidade Ambiental, dependiente de la Xunta de Galicia.
Según explicaron ayer desde el Centro de Estudios de Mamíferos Marinos (Cemma), el cachalote fue avistado a primera hora de la mañana y se recibieron avisos
de varios marineros de Panxón, así como de la Cofradía de Baiona y del Concello de Nigrán. La ballena muerta fue localizada flotando en la ensenada de Panxón a punto de varar y, a pesar de la
rápida respuesta de efectivos de Salvamento Marítimo y del propio Cemma, no se pudo evitar que llegase a la playa.
Las mismas fuentes explicaron que se trata de un macho (Physeter macrocephalus) que probablemente se acercó a la costa junto a otros ejemplares debido al
temporal 'Petra' que afecta durante los dos últimos días a Galicia. 'Es el segundo registro de cachalote varado en menos de una semana, ya que hace unos días varó un ejemplar mucho más grande en
Malpica, y puede deberse al acercamiento de manadas de esta especia a la plataforma', apuntan desde el Cemma.
Técnicos de la coordinadora recogieron ayer por la tarde datos y muestras biológicas del animal para determinar las causas de la muerte, pero ya avanzaron
'dificultades' dado el estado avance de descomposición.
Cemma firmó un convenio el pasado mes de febrero con la Xunta para facilitar la retirada de grandes cetáceos varados muertos, dada la complejidad de las
operaciones, para evitar que los cuerpos queden a la deriva y causaen problemas a la navegacion.
jue
26
abr
2012
Una exposición ofrecerá desde este sábado fósiles y réplicas de estos animales a tamaño real
mar
24
abr
2012
José Juan Durán, presidente de Portos de Galicia, señaló ayer que las obras pendientes de ejecutar en Panxón para poner en marcha la línea marítima con Baiona, Vigo y las Islas Cíes está pendiente de que los marineros y el Ayuntamiento lleguen a un acuerdo.
REDACCIÓN - BAIONA
El máximo responsable del ente portuario gallego acudió a Baiona para revisar las obras de la nueva estación marítima y tras la visita señaló la disponibilidad de la Xunta para sacar adelante el proyecto para el puerto de Panxón.
'Portos está a la expectativa de lo digan los colectivos de Nigrán y el Concello y dispuesto a poner en marcha las obras en cuanto haya un entendiemiento', señaló José Juan Durán.
Los marineros de Panxón ya se mostraron disconformes con el proyecto al entender que resultaban seriamente perjudicados, por lo que solicitaron a la administración local y autonómica que
revisasen el proyecto.
El presidente de Portos también explicó que el próximo mes de junió entrará en funcionamiento la nueva estación marítima de Baiona. Las obras van a buen ritmo y actualmente ya están trabajando en
el nuevo pantalán, de 24 metros, necesario para el amarre de los barcos. 'La estrategia de Portos es fomentar el transporte marítimo en las rías de Vigo y de Pontevedra, por lo que Baiona es el
lugar ideal para este tipo de pasaje', señaló José Juan Durán.
Con una inversión de más de 280.000 euros, las instalaciones están cofinanciadas con fondos Feder de la UE y el edificio constará de una sola planta. Forrado en madera para adaptarse a la estétia
de la fachada marítima de Baiona, la superficie total será de casi 300 metros cuadrados construidos y contará con tres taquillas, una zona pública de 17 metros cuadrados, cafetería, almacén,
rampa de acceso y terraza de 40 metros cuadrados.
vie
20
abr
2012
Logró un primer y un segundo puesto en dos pruebas
REDACCIÓN - NIGRÁN
El joven piloto de motocross nigranense Nicolás Otero participará en el Campeonato de España de Motocross en categoría alevín, que se disputará el próximo día 28 de abril en el circuito de Taboexa, en el municipio pontevedrés de As Neves.
Esta promesa del motocross miñorano acudirá al nacional tras finalizar la temporada con grandes éxitos. Obtuvo el primer puesto en una reciente prueba en el circuito de Vagos, en Portugal, y un segundo lugar en las pistas de El Rebollar, en Valladolid, durante las últimas semanas.
jue
19
abr
2012
En la primera edición de los galardones, el Concello concederá además distinciones al mérito empresarial, a la panadería Copena-Camos, y a la innovación, para Sondeos Nigrán
D. VÁZQUEZ - NIGRÁN
Con su esfuerzo en distintos ámbitos contribuyen a "transformar Nigrán en un municipio pujante y con futuro". Por esa razón, inaugurarán la nómina de galardonados con los Premios Nigrán el centro de educación especial Juan María, el cine Imperial de A Ramallosa , el exfutbolista Jorge Otero, el CPI de Mallón, la panadería Copena-Camos y la empresa Sondeos Nigrán.
Los seis nombres integran ya la lista elaborada por la Concejalía de Turismo, Cultura y Deportes, que pretende institucionalizar estos galardones para
reconocer cada año la destacada labor de colectivos, empresas y particulares.
La propuesta de premiados confeccionada por el gobierno local recibirá hoy un primer visto bueno de la comisión municipal de asuntos generales y, finalmente,
será el pleno el que la oficializará el día 26.
Las distinciones se entregarán en un acto previsto para el 18 de mayo, que se celebrará en el nuevo auditorio municipal a partir de las 20.00 horas. Este
acto también incluirá el polémico homenaje a los alcaldes nigranenses de la democracia, que consistirá en la inauguración de una placa conmemorativa con motivo del trigésimo tercer aniversario de
las primeras elecciones municipales.
Los Premios Nigrán 2012 constan de 6 categorías con las que el Concello busca extender su reconocimiento de méritos al máximo de sectores de la sociedad
nigranense. Así, el centro de educación especial Juan María figura en la lista de galardonados por la labor social que realiza desde hace 28 años. El centro, que la Asociación Benéfico-Social La
Esperanza del Valle Miñor gestiona en la parroquia de Parada, presta asistencia a personas con discapacidad intelectual y trabaja de forma especial en su integración social.
El mérito cultural es el que ha pesado en la inclusión del cine Imperial entre los galardonados. El Concello destaca en especial el papel de su fundador,
Latino Salgueiro, cuyo tesón ha permitido a los vecinos del Val Miñor disfrutar del séptimo arte durante los últimos 64 años.
Los Premios Nigrán también defienden el mérito deportivo de Jorge Otero Bouzas, exjugador de fútbol que inició su trayectoria profesional en el Real Club
Celta de Vigo, aunque también militó en las filas del Valencia, el Betis, el Atlético de Madrid y el Elche. De la mano de Javier Clemente, jugó con la selección española hasta en nueve
ocasiones.
Además, el 25 aniversario del colegio público integrado de Mallón sirve de excusa al Ayuntamiento para destacar el mérito educativo de un centro creado en
los años ochenta y empeñado en el desarrollo integral de sus alumnos.
Copena-Camos, un negocio familiar sostenido durante tres generaciones desde 1930, y Sondeos Nigrán, firma pionera en la instalación de calefacción geotérmica
en Galicia, recibirán los premios al mérito empresarial y a la innovación, respectivamente.
mié
18
abr
2012
El Concello descubrirá una placa con sus nombres el 18 de mayo durante la entrega de los primeros Premios Nigrán a entidades y vecinos destacados
REDACCIÓN - NIGRÁN
Aunque en su día nombró hijo adoptivo al desaparecido literato Francisco Fernández del Riego y entregó galardones como la Medalla de Plata al guitarrista mundialmente reconocido David Russell, el Concello de Nigrán todavía no dispone de un protocolo de distinciones. Pero eso cambiará en breve. La Concejalía de Cultura y Turismo prepara los Premios Nigrán 2012 para reconocer a vecinos y entidades por su trayectoria social y espera repetir la convocatoria cada año. El primer acto de entrega de estas distinciones estrenará el nuevo auditorio, ubicado en la ampliación de la casa consistorial, el 18 de mayo y contará con un apartado especial: un homenaje a los seis alcaldes de la democracia. Allí se descubrirá una placa con sus nombres: Modesto Valverde, Avelino Fernández, José Villar, Manuel Rial, Alfredo Rodríguez y Efrén Juanes. La iniciativa recibe críticas por parte del PSOE, alabanzas de UCN e indiferencia del BNG.
El portavoz socialista, Juan González, considera "absurdo" honrar a los regidores. "El trabajo de los alcaldes es precisamente defender los intereses de los
vecinos y no creo que merezcan ningún homenaje por ello", explica. Su homólogo nacionalista, Xabier Rodríguez, considera esta propuesta del gobierno "anecdótica porque carece de importancia",
mientras que el representante de UCN, Antonio Fernández, cree "normales este tipo de actos institucionales de reconocer los méritos de los alcaldes".
Además de la placa en honor de los primeros ediles, los grupos municipales debatirán la propuesta de premiados mañana en la comisión de asuntos generales y
en el pleno del día 26. Aunque asegura que apoyará las distinciones, González recuerda al gobierno que este tipo de reconocimientos deben partir de un consenso inicial.
El socialista destaca asimismo la "paradoja" de que el alcalde, Alberto Valverde, anuncie ahora este acto en el auditorio "que tanto denostó". "En el último
pleno llegó a decir que nunca inauguraría ni estrenaría ´esa especie de salón de actos desastroso´, en lugar de reconocer que era una necesidad para dar los mejores servicios a los ciudadanos, ya
que Nigrán carecía de auditorio", concluye.
vie
13
abr
2012
El PSOE cree una "aberración" construir junto a la desembocadura del río Muíños en vez de protegerla
NELI PILLADO - NIGRÁN
La polémica sobre el ordenamiento urbanístico vuelve a Nigrán. A punto de regresar al Concello el documento para la aprobación inicial del Plan Xeral de Ordenación Municipal con los informes de la Xunta, sale a la luz la previsión para el único espacio libre de edificaciones en el frente litoral de Praia América, a unos 20 metros del arenal, del que lo separa el vial de circulación. Se trata del espacio ubicado junto a la desembocadura del río Muíños, utilizado en verano como aparcamiento y denominado "O Tripeiro", donde el equipo redactor plantea viviendas unifamiliares pareadas y edificios de uso hotelero.
La ficha técnica incluida en la documentación del PXOM califica el ámbito, de 14.649 metros cuadrados, como suelo urbano no consolidado, que se desarrollará
a través de un plan especial de reforma interior (PERI). La mayor parte de la superficie pertenece a la promotora inmobiliaria Mario Puentes, aunque incluye parcelas menores de otros dueños, con
los que la compañía tendría que negociar a través de una junta de compensación.
Las construcciones ocuparían, según la documentación, 5.860 metros cuadrados del espacio, donde se reservarían otros 4.044 para zonas verdes, y el resto para
estacionamientos privados y públicos. Su altura máxima debería alcanzar los 7 metros en casas de bajo y una planta. Los edificios de uso residencial reservarían un tercio de su superficie
construida para viviendas de protección pública, mientras que el 30% de la edificabilidad total correspondería a hoteles.
Remate del paseo fluvial
En la justificación de este tipo de ordenación para el lugar, el equipo redactor explica que tiene por objeto "completar el tejido urbano generando una
fachada hacia la playa y dotando su ámbito de espacios públicos y nuevas zonas de aparcamiento, como remate del parque fluvial" del Muíños.
La propuesta supone "una aberración" para el portavoz del grupo municipal del PSOE, Juan González, que recuerda que el anterior gobierno socialista
proyectaba esta zona como "un gran espacio público que formaría parte de la recuperación integral de Lourido-Panxón". Sostiene González que las edificaciones harán "una barrera visual que
ensombrecerá el barrio tradicional de pescadores de A Area de Praia América".
"Convertir Praia América en Sanxenxo es un error", advierte el socialista, que lamenta que "Valverde pretenda ampliar también las zonas urbanizables de Monte
Lourido y Monteferro, lo que deja claro su modelo de Plan Xeral, una costa masivamente edificada y un interior sin crecimiento".
Por su parte, el alcalde, Alberto Valverde rechaza comentar el asunto para "evitar alimentar el boicot al Plan Xeral que pretende el PSOE".
jue
12
abr
2012
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijó, avanzó que en 2013 el Plan de Banda Larga de la Secretaría Xeral de Modernización de la Xunta de Galicia, ejecutado en colaboración con la Diputación de Pontevedra, dará cobertura total al municipio.
REDACCIÓN - NIGRÁN - 12-04-2012
Este proyecto permitió pasar de una cobertura de un 80% a un 94% en dos años. Además, antes de finalizar el próximo año, la Xunta de Galicia instalará a través de este proyecto redes de nueva generación de 100 Mb en los núcleos de población de Vilamean, Area Alta, San Juan y A Ramallosa.
El alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, manifestó su satisfacción ante el desarrollo de la reunión mantenida hace unos días con el presidente de la Xunta de
Galicia, destacando la buena disposición y la cercanía de Alberto Núñez Feijoo, así como su preocupación por solucionar con la mayor premura posible aquéllas cuestiones prioritarias para el
municipio.
En esa misma línea, la Secretaría Xeral de Turismo está pendiente de licitar una actuación de desbrozado y limpieza de caminos, que incluye el trazado del
Camino Portugués por la Costa a su paso por Nigrán, con un presupuesto estimado de 23.000 euros.
Almacén municipal
En otro orden de cosas, el regidor recordó al presidente de la Xunta la existencia de un expediente con fecha de 2009 por las expropiaciones del almacén
municipal para la conexión de Porto do Molle con la autopista AG-57. Alberto Valverde informó a Núñez Feijoo que las actas de dicho expediente ya han sido remitidas a la Xunta, por lo que
solicitó el cierre de dicho expediente con el abono de los 300.000 euros pendientes correspondientes a las expropiaciones.
mar
10
abr
2012
Dos establecimientos comerciales y la sede del PP de Nigrán, ubicados en la Plaza Rosalía de Castro, recibieron la madrugada de ayer la visita de los ladrones. El alcalde, Alberto Valverde, informó de que los daños habían sido escasos y que los asaltantes acudían en busca de dinero en metálico, puesto que no se llevaron objetos ni material de la oficina.
REDACCIÓN - GONDOMAR - 10-04-2012
'Dejaron todo revuelto, estuvieron buscando dinero y no se llevaron ningún ordenador', señaló el regidor ayer por la tarde cuandos e encontraba en el cuartel de la Guardia Civil realizando la oportuna denuncia. Valverde calificó los robos como 'hechos puntuales' y restó importancia a los asaltos. 'Evidentemente nos preocupa que se produzcan situaciones de este tipo, pero debemos tener tranquilidad porque la seguridad está garantizada', explicó Alberto Valverde.
El alcalde recuerda que durante su mandato se ha recuperado el turno de noche de la Policía Local y que recientemente ha tenido una reunión con el
subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, para que se refuerce el municipio con patrullas de la Guardia Civil.
Juan González, portavoz municipal del PSOE, cree en cambio que la seguridad de Nigrán no está solucionada 'pese a las promesas electorales del alcalde' y
exigió, tanto al Concello como a la Subdelegación del Gobierno, que tomen las medidas 'reales y necesarias para que Nigrán vuelva a ser un municipio seguro como en los últimos
anos'.
'Las noches de los sábados en A Ramallosa siguen siendo escenario de peleas, el botellón se extiende y ocupa toda la Alameda de San Campio con una imagen
deplorable, con los árboles arrancados y los comercios y viviendas sufriendo daños. El PP sigue demostrando que la seguridad ciudadana no se soluciona con medidas populistas, sino con trabajo y
coordinación', añade Juan González.
vie
06
abr
2012
El presidente de la Xunta confirma al alcalde que los técnicos remitirán el informe en semanas
REDACCIÓN - NIGRÁN
El gobierno municipal de Nigrán da un paso atrás y anuncia que presentará el Plan Xeral de Ordenación Municipal a políticos y vecinos antes de aprobarlo de forma inicial en pleno. El alcalde, Alberto Valverde, asegura que se expondrá a los concejales de la Corporación y al Consello Sectorial, en el que están representadas las entidades vecinales y sociales del municipio, en cuanto los técnicos del equipo redactor adapten el documento a las recomendaciones de la Xunta, que remitirá el plan y el informe correspondiente en "las próximas semanas" al Ayuntamiento. Así se lo confirmó el propio presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, al regidor y al concejal de Urbanismo, Ignacio Vilas, en una reunión esta misma semana en Santiago.
Núñez Feijóo se comprometió con los gobernantes nigranenses a agilizar al máximo la tramitación del PXOM, que el gobierno local prevé aprobar inicialmente el
próximo verano, una vez lo conozcan los ciudadanos. En cuanto el pleno dé luz verde a la aprobación inicial, recalca el regidor, comenzará el período de exposición pública, en la que los vecinos
podrán realizar sus alegaciones.
Durante el encuentro en Santiago, Núñez Feijóo comprometió también a Valverde y Vilas que el centro de salud de Panxón se encuentra entre las actuaciones
prioritarias de la Xunta. Asimismo, el presidente autonómico confirmó una inversión de 23.000 euros en desbrozado y limpieza de caminos, así como la instalación de la red de banda ancha en 2013
en las zonas de Vilameán, Area Alta, San Juan y A Ramallosa.
El alcalde recordó a Núñez Feijóo la deuda de 300.000 euros de la Xunta con el Concello por la expropiación de la nave que servía de almacén municipal donde
ahora se ubica el acceso a la autopista AG-57 en Porto do Molle.
jue
05
abr
2012
El alcalde aclara que se debe a obras de limpieza del cauce y de saneamiento autorizadas por Augas de Galicia
D. VÁZQUEZ - NIGRÁN
Policía Autonómica y Seprona investigan, a petición del PSOE, un vertido de arena que invade el cauce del río Muíños en el Camiño Rosiña, a la altura de la depuradora municipal nigranense. Según los socialistas, dos palas excavadoras del Concello y la Diputación ocupan desde hace una semana este espacio, de lo que deducen que ambas administraciones son responsables del hecho, que califican de "atentado" medioambiental.
Para el portavoz municipal del PSOE, Juan González, la gravedad de esta acumulación de tierra y arena de playa –según advierte, se pueden apreciar "conchas y
restos marinos" en el caudal– es mayor en tanto que, además, "se ha destrozado toda clase de arbolado" autóctono.
Estas acusaciones, sin embargo, fueron desmentidas ayer por el alcalde nigranense, Alberto Valverde, quien aseguró que tras el "supuesto" atentado
medioambiental están dos obras autorizadas por Augas de Galicia.
Según explicó Valverde, el Concello de Nigrán está llevando a cabo la limpieza y vaciado de arenas acumuladas en el cauce del río "para evitar eventuales
crecidas de caudal" y que, además, ha acometido el "arreglo de una tubería de saneamiento". El regidor recalca que ambas actuaciones buscan "mejorar el entorno" y están
autorizadas.
Así, afirma el Concello recibió a finales de noviembre el permiso de Augas de Galicia para ejecutar la limpieza, aunque los trabajos se retrasaron por el
elevado caudal de agua que presentaba el río.
La otra obra, explica Alberto Valverde, partió del organismo autonómico, que "solicitó al Concello arreglar y reforzar una tubería de hormigón del colector
municipal para evitar posibles roturas y vertidos".
Informaciones "falsas"
Los socialistas, a los que el alcalde acusa de ofrecer "informaciones falsas" sobre la gestión del gobierno municipal, insisten, en cambio, en que las obras
detalladas por Valverde para justificar el vertido "no tienen absolutamente nada que ver" con la tierra acumulada en el río Muíños.
Así, a juicio del portavoz nigranense del PSOE, resulta contradictorio que se hable de una limpieza de caudal cuando "solo hay que ver que se están
acumulando cientos de metros cúbicos de arena".
Juan González advierte que remitirá un expediente a Augas de Galicia y también podrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente para que se
paralicen los trabajos.
mar
03
abr
2012
El Concello de Nigrán, en colaboración con la Fundación Menela, inauguró ayer la exposición “Olladas dende a diversidade”, una muestra de pintura y fotografía realizada por tres chavales del centro Castro Navas, que la fundación tiene en Priegue.
REDACCIÓN - NIGRÁN - 03-04-2012
La exposición permanecerá abierta en el Centro de la Tercera Edad de A Ramallosa hasta mañana en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
La inauguración contó con la presencia de la concejala de Bienestar Social y Sanidad, María del Carmen Alonso Macías-Jorreto; la concejala de Turismo,
Cultura y Deporte, Liliana Silva, y el presidente de la Fundación Menela, Cipriano Jiménez. La obra de Yolanda, Luis Eduardo y Adrián, tres chavales del Centro Castro Navás se presenta como un
espacio de expresión y comunicación dentro del proyecto de vida de cada uno de ellos.
Con esta exposición, el Concello de Nigrán hace un guiño al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Según estudios epidemiológicos de la Organización
Mundial del Autismo, 1 de cada 150 niños y niñas en edad escolar podrían presentar un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), por lo que la detección temprana debe ser una prioridad en la
intervención y orientación de los TEA, contribuyendo así a la defensa de sus derechos y a mejorar su calidad de vida, permitiendo a los profesionales y a las familias establecer aquellos
criterios más fáciles de tratamiento y escolarización para cada caso, de cara a su desarrollo personal y a su inclusión social. Los colectivos de ayuda esperan que esta fecha sirva para esparcir
el conocimiento y la sensibilización de la ciudadanía sobre el autismo.