El estudio de necesidades de abrigo estará en tres meses. Xunta, Concello y Cofradía analizarán los resultados. La solución al embarcadero de Cíes depende de un fondeo
a.g.villar. nigrán
Portos de Galicia anunció ayer que ha decidido recuperar el proyecto de ampliación del muelle de Panxón después de haber anulado el pasado mes de diciembre el estudio de impacto ambiental por motivos económicos. El ente público aseguró hace cinco meses que recuperaría el plan establecido para decidir si es necesario prolongar el dique de abrigo y este lunes dio un paso adelante para tener en el plazo de tres meses el informe con el que tomará una decisión definitiva sobre la viabilidad técnica y económica.
El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, se reunió ayer en Nigrán con el alcalde, Alberto Valverde, y representantes de la Cofradía y del Náutico
de Panxón para anunciarles que se retoma el plan inicial. La Xunta contratará en los próximos días la asistencia técnica que realizará el estudio sobre la dinámica marítima, de forma que los
resultados estarán disponibles en un plazo de tres meses y este mismo año se pueda tomar una resolución que será consensuada de nuevo con los marineros y el sector náutico.
'Esperamos que en 3 o 4 meses tengamos las alternativas para ampliar el muelle y podamos decidir lo antes posible', señaló Alberto Valverde tras la reunión con Portos a la que también acudió el
vicepatrón de la Cofradía de Pescadores y la presidenta del Náutico de Panxón.
La actuación inicial estaba enmarcada en el plan de reordenamiento portuario en el que la Xunta invirtió un millón de euros. Además de reorganizar el tráfico rodado, Portos amplió la rampa de
varada, colocó una pasarela voladiza y ajardinó la zona.
EMBARCADERO DE CÍES
Durante la reunión también se abordó el conflicto surgido por la colocación de un embarcadero para la línea marítima con Baiona, Vigo y las Islas Cíes. El alcalde de Nigrán informó de que
actualmente el problema ha quedado reducido a un único fondeo. 'Portos sigue trabajando con la propuesta y habrá que recolocar un fondeo unos dos metros para que no moleste', señaló Alberto
Valverde. Por su parte, José Juan Durán trasmitió a todos los presentes que entendía las reclamaciones y aseguró que la puesta en marcha del embarcadero suponía beneficios económicos para todo el
municipio.
Escribir comentario
pescapuertos (miércoles, 30 mayo 2012 11:32)
HOLA A TODOS,EN MI OPINION EL PRESIDENTE DE PUERTOS PODRIA HACER UN ESTUDIO PARA CREAR UN PALACIO DE CONGRESOS Y UN HOTEL DE CINCO ESTRELLAS TIPO EMIRATOS ARABES.PODRIA HORMIGONAR LA BAHIA DE BAIONA Y HACER UNA PUNTA LANGOSTEIRA,PODRIA IR PENSANDO EN UN AEROPUERTO PARA NIGRAN,PODRIA HACER UNA TORRE DE CONTROL DE PUERTOS,ES UNA PERSONA CON UNA CAPACIDAD SOBRADA Y UNA INTELIGENCIA MUY SUPERIOR A LA DE DON RODRIGO RATO.ESTE PRESIDENTE NO PUEDE PERDER EL TIEMPO EN PONER DUCHAS,AGUA,LUZ,FONDEOS PARA TODOS,RAMPLAS PARA USO PUBLICO,MUELLES PARA TODOS LOS QUE UTILIZAMOS LOS PUERTOS,ACCESOS PARA MINUSVALIDOS,ASEOS,ZONAS DE CARGA Y DESCARGA EN EL MUELLE(NO APARCAMIENTO).PARA TERMINAR DE MOMENTO CREO QUE PARA QUITAR EL FONDEO DEL FANEKO PODRIA CREARSE UNA ROYAL NAVY GALLEGA,QUE AYUDASE A LA GUARDIA CIVIL DEL MAR,A LOS GUARDACOSTAS GALLEGOS,AL REMOLCANOSA,SERVICIO DE VIGILANCIA ADUANERO,POLICIA NACIONAL,POLICIA AUTONOMICA,POLICIA PORTUARIA,EJERCITO DE TIERRA,MARINA ESPAÑOLA,Y EMPRESAS DE VIGILANCIA POR SI NO LLEGASEN.